Gestión de Residuos Sólidos Hospitalarios: Retos y Soluciones para un Manejo Sostenible
Palabras clave:
Gestión de residuos hospitalarios, Residuos biomédicos, Impacto ambientalResumen
La gestión de los residuos sólidos hospitalarios no ha sido adecuadamente implementada, lo que ha generado problemas en el saneamiento ambiental, una segregación deficiente y un manejo inadecuado de los desechos. Esta situación impacta directamente a los trabajadores de los centros de salud y favorece la propagación de enfermedades infectocontagiosas, además de implicar riesgos físicos, químicos, microbiológicos y ambientales. En los últimos años, se han registrado dificultades en el cumplimiento de la normatividad vigente, lo que ha obstaculizado los esfuerzos por controlar y minimizar la producción de residuos hospitalarios, así como por mitigar sus efectos perjudiciales tanto para la población como para el ecosistema. El presente estudio tiene como propósito analizar la eficiencia en la gestión y manejo de los residuos sólidos hospitalarios, identificando si se han producido avances o si persisten deficiencias en el cumplimiento de las normas técnicas establecidas para su adecuado tratamiento. Para ello, se llevó a cabo una revisión bibliográfica de artículos científicos, lo que permitió evidenciar que aún existen fallas significativas en la administración de estos desechos. No se ha logrado una mejora sustancial en el sistema, lo que representa un desafío continuo para la salud pública en América Latina y a nivel global. En este contexto, resulta imperativo intervenir en los mecanismos de gestión de residuos hospitalarios con el fin de reducir los riesgos sanitarios y ambientales que conlleva su inadecuado manejo.
Referencias
Asadobay, J& Perero, G. (2022). Evaluación del manejo de residuos sólidos en la clínica Jerusalén de Riobamba. Ingeniera Industrial. Vol. 43, N° 3, pp. 3-17. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1815- 59362022000300003
Atuesta, V., Benavides, D., Jiménez, L., Murillo, N & Gaviria, Y. (2019). Impacto negativo generado por el manejo inadecuado de los residuos hospitalarios en instituciones de salud de Bogotá. Documentos de Trabajo Areandina (2). Fundación Universitaria del Área Andina, pp. 1-18. https://revia.areandina.edu.co.
Bhattacharjya, A. (2019). Health-Care Waste Management in Public Sector of Tripura, North-East India: An Observational Study. Indian Journal of Community Medicine. Vol. 44 October -December 2019:368-372. https://doi: 10.4103/ijcm.IJCM_127_19
Cari, H., Supo, Y & Huanca, H. (2018). Residuos sólidos hospitalarios y centros de apoyo. Rev. Evid. Odontol. Clinic. Jul-Dic, vol.4, Núm. 2: pp. 65-68. http://dx.doi.org/10.35306/eoc.v4i2.674.
Chambi, B y Larico, C. (2019). Diagnóstico del manejo de residuos sólidos hospitalarios en las redes de salud de la región Puno. Revista de investigación científica para el desarrollo sustentable. Vol. 1, N°1, pp. 59-74. https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/ISA/article/view/761/659.
Chavarro, B., Balanta, M., Suarez, B., Ortiz, C., Villegas, D., Meneses, L & Bambague, G. (2019). Conocimientos sobre residuos hospitalarios en estudiantes de enfermería. Archivos Venezolanos de Farmacología y Terapeutica.2019,38(4),417-421. Disponible en https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=55964256005
Deress, T., Hassen, F., Adane, K & Tsegaye, A. (2018). Assessment of Knowledge, Attitude, and Practice about Biomedical Waste Management and Associated Factors among the Healthcare Professionals at Debre Markos Town Healthcare Facilities, Northwest Ethiopia. Journal of Environmental and Public Health, Vol. 2018, Article ID 7672981, pp. 1-10. https://doi.org/10.1155/2018/7672981.
Díaz, B., Balanta, M., Suarez, B., Ortiz, C., Villegas, D., Meneses, L & Bambague, G. (2019).
Conocimientos sobre residuos hospitalarios en estudiantes de enfermería.
Archivos Venezolanos de farmacología y terapéutica, vol. 38, núm.4:417425.https://www.redalyc.org/journal/559/55964256005/559642560 05.pdf.
Fraifeld, A., Rice, A., Stamper, M & Muckler, V. (2021). Intraoperative waste segregation initiative among anesthesia personnel to contain disposal costs. Waste Management. 122 (2021), pp.124-131. https://doi.org/10.1016/j.wasman.2021.01.006.
Franzosi, F., Kist, L., Ribas, J & Machado, E. (2018). Diagnosis of the health care waste management system of hospitals in the west of Santa Catarina State- Brazil. Revista Producción +Limpia, Vol. 13 N° 1-2018, pp.54-64. https://doi.org/ 10.22507/pml. v13n1a5
Fernández, D., Gutiérrez, S., Escobar, F & Huata, F (2018). Manejo de residuos sanitarios: un programa educativo del conocimiento a la práctica. Recuperado en http://www.scielo.org.pe/pdf/ria/v20n3/a05v20n3.pdf.
Herrera, M & Lazo, R. (2018). Sistema de gestión de residuos sólidos hospitalarios para reducir el impacto ambiental en un hospital de seguridad social de Tacna. Veritas Et Scientia, 8(2), pp. 1192 - 1201. https://doi.org/10.47796/ves.v8i2.136.
Rojas, H., Díaz, M., Muro, I y Díaz, R. (2020). Sostenibilidad ambiental de la práctica clínica, una visión para enfermería. Revista Acc cietna: para el cuidado de la salud vol. 07. N° 1 (junio 2020). Recuperado en http://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna/article/view/353
Mekonnen, B., Solomon, N & Wondimu, W. (2021). Healthare waste status and handling practices during COVID-19 pandemic in tepi general hospital, Ethiopia. Journal of Environmental and Public Health. Vol. 2021, pp. 1-7. https://doi.org/10.1155/2021/6614565
Menezes, C & Situba, N. (2020). Os resíduos sólidos hospitalares na cidade de Eirunepé - Amazonas. Revista Monografias Ambientais, Vol. 19, e3., pp. 1-16. https://doi.org/10.5902/2236130841134
Naciones Unidas. (2022). Los desechos médicos generados por la respuesta contra el covid-19 se han convertido en una amenaza a la salud y el medio ambiente. Fecha 1/02/22. https://news.un.org/es/story/2022/02/1503322.
Orgulloso, C & Salas, H. (2022). Conocimientos sobe clasificación de residuos sólidos hospitalarios en profesionales de enfermería que trabajan en diferentes IPSS de Cartagena. Revista Usta Salud. 21(2): pp. 1-22. https://doi.org/10.15332/us.v21i2.2661
Organización Mundial de la Salud. (2022). Los desechos médicos generados por la respuesta contra el covid-19 se han convertido en una amenaza a la salud y el medio ambiente. https://news.un.org/es/story/2022/02/1503322.
Organización Panamericana de la Salud. (2022). OPS y Sesal socializan planes de gestión de residuos hospitalarios y cajas de herramientas WASHPRESS y WASHFIT, fecha 01/12/22.https://www.paho.org/es/noticias/1-12-2022-ops-sesal- socializanplanes-gestion-residuos-hospitalarios-cajas-herramientas.
Oyekale, A & Oyekale, T. (2017). Health care waste management practices and safety indicators in Nigeria. BMC Public Health, volumen 17, número 740, pp. 1-12. https://doi.org/10.1186/s12889-017-4794-6.
Quispe, C. (2017). Sistema de gestión de residuos sólidos hospitalarios del centro de salud Clas Ciudad Nueva –Tacna. Veritas et Scientia Vol. 6 Nº 1 enero – junio, pp. 644- 649. https://doi.org/10.47796/ves.v6i1.196
Quintana, A., Ramos, C & Lugo, E. (2019). Riego biológico generado por el manejo de resíduos sólidos em um centro hospitalários. IPSA SCIENTIA Revista científica Multidisciplinaria, Vol. 4 N° 1, pp 33-48. https://doi.org/10.25214/27114406.940.
Singh, S., Vashisht, M., Malik, I., Dahiya, P & Bhattacharya, S. (2022). To study awareness of solid waste management regulations among nursing professionals at a tertiary care hospital in India. Revista de Medicina Familiar y Atención Primaria: junio de 2022 - Volumen 11 - Número 6 – pp.2417-2422. https://doi: 10.4103/jfmpc.jfmpc_1150_21 Thirunavukkarasu, A., Al-Hazmi, A., Dar, U., Alruwaili, A., Alsharari, S., Alazmi, F., Alruwaili,
S & Alarjan, A. (2022). Knowledge, attitude and practice towards bio-medical waste management among healthcare workers: a northern Saudi study. PeerJ, pp. 1-19. https://doi.org/10.7717/peerj.13773.
Vallejo, M., Cherres, J., Mas, M., & Muñoz, M. (2019). Manejo de desechos infecciosos hospitalarios en el centro de salud “cordero crespo”. ecuador 2017. Revista de Investigación Talentos, 6(2), pp. 72-84. https://doi.org/10.33789/talentos.6.2.109
Urviola, Y & Larico, C. (2019). Cumplimiento de las normas de manejo de residuos sólidos hospitalarios en el hospital regional Honorio delgado Espinoza. Revista de investigación científica para el desarrollo sostenible. Vol. 1, N° 1, pp. 17-27. https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/ISA/article/view/757/655.
Wafula, S, Musiime, J. & Oporia, F. (2019). Health care waste management among health workers and associated factors in primary health care facilities in Kampala City, Uganda: a cross-sectional study. BMC Salud Pública, Volumen 19, número 203, pp. 1-12. https://doi.org/10.1186/s12889-019-6528-4
Vallejo, M., Cherres, J., Mas, M., & Muñoz, M. (2019). Manejo de desechos infecciosos hospitalarios en el centro de salud “cordero crespo”. ecuador 2017. Revista de Investigación Talentos, 6(2), 72-84. https://doi.org/10.33789/talentos.6.2.109
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Yandry Ponce Menéndez (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los artículos publicados en la revista se distribuyen bajo la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Esta licencia permite a terceros descargar, copiar, distribuir, adaptar y reutilizar una obra, incluso con fines comerciales, siempre que se otorgue el crédito adecuado al autor original.