Tutela de la presunción de inocencia y control constitucional de medidas cautelares previas en delitos patrimoniales en Bolivia
DOI:
https://doi.org/10.71068/yjcyht46Palabras clave:
Presunción de inocencia, medidas cautelares, detención preventiva, derecho constitucional, BoliviaResumen
El presente artículo analiza la tensión entre el derecho fundamental a la presunción de inocencia y el uso desproporcionado de medidas cautelares previas, especialmente la detención preventiva, en procesos por delitos patrimoniales en Bolivia durante el periodo 2020–2024. A partir de un enfoque cualitativo, jurídico-dogmático y hermenéutico, se examinan las implicaciones constitucionales de las restricciones a la libertad en la etapa preliminar del proceso penal. Se revisan tres sentencias relevantes del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), que ilustran criterios divergentes sobre la excepcionalidad de la prisión preventiva en casos de baja cuantía. El análisis se complementa con doctrina nacional e internacional, así como datos estadísticos sobre la población carcelaria y las denuncias por delitos patrimoniales, para contextualizar la problemática. Los resultados evidencian que, pese a las reformas introducidas en el Código de Procedimiento Penal mediante las Leyes N.º 1173 y 1226, persisten prácticas judiciales que vulneran garantías fundamentales y convierten una medida excepcional en regla general. Finalmente, se plantean recomendaciones para reforzar el respeto a la presunción de inocencia, garantizar la proporcionalidad en las medidas cautelares y promover una aplicación judicial coherente con los estándares constitucionales e internacionales.
Referencias
Martínez, C. (2023). Derecho a la presunción de inocencia: caso boliviano. Revista Jurídica Boliviana, 15(1), 45–62. Recuperado 21 de julio de 2025, de https://www.scielo.org.bo/scielo.php?pid=S2959-65132023000100059&script=sci_arttext
Tribunal Constitucional Plurinacional. (enero de 2018). Sentencia 0276/2018‑S2. Recuperado 21 de julio de 2025, de https://jurisprudencia.tcpbolivia.bo/Fichas/ObtieneResolucion?idFicha=36869
Tribunal Constitucional Plurinacional. (2018). Ficha jurisprudencial sobre art. 239 CPP y duración de la detención preventiva. Recuperado 21 de julio de 2025, de https://jurisprudencia.tcpbolivia.bo/Fichas/Ficha/10280
Castro Dorado, C. M. (2025). La desnaturalización del principio de excepcionalidad de la detención preventiva en Bolivia (2018–2021): Un análisis jurídico‑empírico. Latam Redilat, 6(2), 976–992. Recuperado 21 de julio de 2025, de https://latam.redilat.org/index.php/lt/article/view/3677
Tribunal Constitucional Plurinacional. (2014). Sentencia 0056/2014.
Corte Interamericana de Derechos Humanos. (2012). Reforma procesal penal y detención preventiva en Bolivia. Recuperado 21 de julio de 2025, de https://www.corteidh.or.cr/tablas/r32799.pdf
Tribunal Constitucional Plurinacional. (2022). Derecho constitucional en Bolivia: presunción de inocencia. Revista Tribunal, 8(2), 23–39. Recuperado 21 de julio de 2025, de https://revistatribunal.org/index.php/tribunal/article/download/86/75
García, E. (2021). El derecho constitucional en el Ecuador: presunción de inocencia y comparación latinoamericana. Redalyc, 427, 100–118.
Tribunal Constitucional Plurinacional. (2018). Sentencia 0353/2018‑S2.
Jurisprudencia Constitucional. (2025). Detención preventiva en Bolivia es excepcional, no punitiva.
Vargas Lima, A. E. (2022). El derecho a la prueba y su tutela judicial efectiva en Bolivia: desarrollo doctrinal y jurisprudencia del TCP. Precedente, 21, 91–126.
Recalde, R. (2020). Presunción de inocencia y prisión preventiva en México. SciELO México, 1(1), 10–28.
Comisión Interamericana de Derechos Humanos. (2023). Principios sobre la presunción de inocencia y medidas cautelares.
Tribunal Constitucional Plurinacional. (2018). Sentencia 0633/2018‑S2.
Pérez, J. (2007). El derecho a la prueba: apuntes desde la jurisprudencia del Tribunal Constitucional de Bolivia. Boliviana de Derecho, 5, 45–63. Recuperado 21 de julio de 2025, de https://www.researchgate.net/publication/362458980_El_derecho_a_la_prueba_y_su_tutela_judicial_efectiva_en_Bolivia_Desarrollo_doctrinal_y_su_tratamiento_en_la_jurisprudencia_del_Tribunal_Constitucional_Plurinaciona
Ribera, S. (2015). Prueba y valoración en el debido proceso boliviano. Marcial Pons, 52–74.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Albania Chane Caballero Saavedra (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los artículos publicados en la revista se distribuyen bajo la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Esta licencia permite a terceros descargar, copiar, distribuir, adaptar y reutilizar una obra, incluso con fines comerciales, siempre que se otorgue el crédito adecuado al autor original.